Mostrando entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de marzo de 2020

Enquetomania dans l'histoire

A partir del 5 de marzo, el tercer volumen de Enquêtomania. Textos de Valérie Sansonnet, para Editorial Martinière de París, bajo supervisión de la Agencia Okidokid, de Francia. asistencia en colores de Coty Taboada, Cindy Suar, Victoria Benetti, Pupi Herrera y David Bearzi; y también en las luces por parte de Joel (Parker) Boyajián.


www.cotytaboada.tumblr.com
www.cartoonace.blogspot.com.ar
Instagram: cindysuar

O 5 de marzo, o terço livro para Editorial Martinière de Paris, "Enquêtomania na História. Texto de Valérie Sansonnet, e supervisâo da Agencia Okidokid, da França. Ajuda em colores de Coty Taboada, Cindy Suar, Victoria Benetti, Pupi Herrera y  David Bearzi, e ajuda nas luces de Joel (Parker)Boyajián.

Doppo il 5 di marzo, in vendita il terzo libro para la Editoriale Martinière Jeunesse de Parigi, Enquêtomania nella Historia. Testi di Valérie Sansonnet, e supervisione dall' Agenzia Okidokid di Francia. Aiuti in colori di Coty Taboada, Cindy Suar, Victoria Benetti, Pupi Herrera e David Bearzi; e anche aiuti in luce di Joel (Parker) Boyajian.

Dès le 5 mars, le troisième livre pour Éditions de la Martinière Jeunesse, "Enquêtomania dans l'Histoire". Avec texte de Valérie Sansonnet et supervision de l'Agence Okidokid, de Labarthe-sur-Lèze. Assistance avec couleurs par Coty Taboada, Cindy Suar, Victoria Benetti, Pupi Herrera et David Bearzi; et aussi avec les lumières par Joel Boyajian.

After the 5 Mars, will be published "Enquêtomania in History", the third book for Martinière Young Childrens Books, of Paris. Texts by Valérie Sansonnet, supervision by Agence Okidokid of France. Help in colors by Coty Taboada, Cindy Suar, Victoria Benetti, Pupi Herrera and David Bearzi; and also with lights by Joel (Parker )Boyajian.






lunes, 4 de enero de 2010


UN POCO DE HISTORIA
Como muchas veces desconocemos lo que sucedió antes que nosotros, nos creemos originales cuando descubrimos algo... o recordamos sin darnos cuenta. Aquí voy a mostrar unos ejemplos (los primeros de ellos, señoras obras de arte) en las cuales se ve que el tipo de composiciones y dibujos multitudinarios no es algo nuevo ni tan raro. (Cliqueen en las imágenes si desean verlas más grandes).
La primera imagen, la de arriba, es la Columna Trajana, levantada en el año 114 para conmemorar la conquista militar de Dacia por el emperador Trajano. 30 metros de altura, mármol de Carrara.

Éste es de Hans Memling (Alemania 1430 - Brujas 1494).

Este cuadro es del genial Hieronymus Bosch, en español llamado el Bosco (Países bajos, 1450-1516).
Un pintor muy divertido es Peter Brueghel el Viejo (Países Bajos 1525 - Bélgica 1569). Éste con sus cuadros costumbristas se parece mucho en el tema a los últimos dibujos de la presente lista.

Acá va un grabado japonés; supongo estará hecho entre el siglo XVII y el siglo XVIII. No tengo el nombre del autor.

El pintor argentino Cándido López (1840 - 1902) retrató la guerra del Paraguay en cuadros como éste:


Martin Handford (Reino Unido, nacido en 1956) se hizo famoso gracias a este tipo de escenas. Según Wikipedia, pueden llegar a costarle hasta 8 semanas. Por supuesto que los primeros cuadros que hemos visto llevan mucho más tiempo, así que no se asusten. Los míos llevan mucho menos que los dos. Para los que dicen que estoy loco... Supongo que por el éxito comercial suyo es que se piden este tipo de trabajos a otros dibujantes.

Y éste que les muestro, es un maestro de acá del país, que hace muchas cosas buenas y en diversos estilos: Diego Parés. Tuve el gusto de conocerlo. Si quieren ver más cosas suyas, pueden verlas en http://www.diegopares.blogspot.com/. Según tengo entendido, otra persona le hace el color (¿Scalerandi - Souto?).

Más de entrecasa, acá tenemos dos dibujos de Agustín Chumacero, un vecino de mi barrio. Verán que el tipo de composición y narración son sumamente parecidas, si no las mismas. El primer dibujo es de cuando tenía 13 años, el otro es del año pasado, con 18 ó 19.


Y eso es todo... Como verán, el mundo es ancho y ajeno, y en él hay cosas raras pero también otras similares a las que conocemos... Saludos a todos.
¡ Y un Feliz 2010 !

Republishing books

Hace mucho que no subo noticias, aquí van:  Editorial Martinière Jeunesse de París, que publicó todos los libros de Enquêtomania, sacó un li...